En septimebre de 2018 finalizaba en España el plazo para inscribir instalaciones FV de conexión a red bajo la modalidad de Feed in Tariff. Esta modalidad es un mecanismo regulatorio para acelerar la inversión en tecnologías de energía renovable mediante la oferta de contratos a largo plazo a los productores de energía renovable.

Esto implicaba prometer a los productores de energía renovable un precio superior al del mercado y proporcionar certidumbre en los precios y contratos a largo plazo que ayuden a financiar las inversiones en energía renovable.

Han pasado ya 16 años desde entonces y las instalaciones nos reportan ya resultados de la tecnología de aquel momento, tanto a nivel de placas solares, como de inversores de conexión a red y de sistemas de seguimiento solar, como los seguidores solares de DEGERenergie.

Los datos de producción que presentamos son de una instalación formada por 18 seguidores solares de 2 ejes DEGERtracker que ha realizado todos los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo indicados por el fabricante, y que no ha reportado paradas de funcionamiento en todo el año.

La planta solar fotovoltaica tiene 18 seguidores DEGERtracker 5000NT con 30 placas solares Sanyo de 205Wp cada uno, conectados a un inversor SMA de 5,5 kW nominales, formando una potencia nominal total de 99kW y potencia solar de 110,6 kWp.

La producción anual de la planta fotovoltaica durante 2024 fue de 200.505 kWh con una Radiación Media anual Diaria de 16,37 MJ/m2

Con el fin de aportar la máxima información, transparencia y fiabilidad de los datos obtenidos con nuestros seguidores, y poder corroborar los datos de incremento de producción, hemos obtenido las medias anuales de la Irradiación solar global media diaria (MJ/m2) de una estación meteorológica del Servei Metorològic de Cataluña, ubicada en el municipio de Poal, a pocos Km del parque solar. Esta estación pertenece a la Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas (XEMA) de la Generalitat de Catalunya.

Las principales características de los seguidores solares DEGER, se muestran en esta instalación, entre las que destaca el sistema de seguimiento por sensores / radiación MLD, que aporta un incremento de producción frente a los seguidores solares con seguimiento astronómico.

El principio MLD o Maximum Light Detection está basado en el seguimiento más preciso, rápido y de bajo consumo energético posible de las placas solares al punto que más energía generan

El módulo de control mide constantemente la intensidad y el ángulo de los rayos solares recibidos y orienta los módulos de forma óptima.

La versión 6.7.9 del software PVsyst, incorpora la opción “Tracking algorith by optimization of the irradiance on the tracker“, que justifica los incrementos de producción antes descritos.